Nombre completo: 
                    la República de Guinea EcuatorialPoblación:  1.014.999 habitantesDensidad de población:  18.65 habitantes por kilometro cuadrado
                    
                    Gobierno: 
                    república presidencial 
                    Presidente: 
                    Teodoro Obiang Nguema 
                    Capital: 
                    Malabo 
                    Área: 
                    28,051 kilometros cuadradosCoordenadas: 1º 30′ 49 
                    Clima: 
                    tropical 
                    Lenguas oficiales:  español, francés y portugués 
                    Religión mayoritaria:  cristianismo 
                    Esperanza de vida:  62.3 años (hombres), 64.58 años (mujeres) 
                    Moneda:  Fraco (CFA) 
                    Prefijo telefónico:  +240 
                    Prefijo radiofónico:  3CA-3CZ 
                    Codigo ISO:  226/GNQ/GQ 
                    Exportaciones:  petróleo, madera, cacao 
                    PIB:  17.210 millones de dólares (2012) 
                    GNI per capita:  US $25,929 (2012) 
                    Lema:  Unidad, Paz y Justicia 
                   | 
                  
                     
                    
                    La bandera
                    La bandera de Guinea Ecuatorial fue oficializada en octubre de 1968. El escudo fue modificado durante el mandato de Macías en 1973 y se restauró cuando Teodoro Obiang se convirtió en presidente en 1979. 
                    El color azul hace referencia al mar mientras que el verde simboliza las ricas tierras de cultivo y el rojo recuerda la independencia del país. 
                    Además, aparece en el centro de la bandera el árbol del algodón, también conocido como ceiba. 
                    En la parte inferior, aparece el lema nacional: “Unidad, Paz y Justicia” 
                    El himno nacional
                    Caminemos pisando las sendas de nuestra inmensa felicidad es el himno nacional de Guinea Ecuatorial y ha sido así desde su independencia de España en 1968. Fue compuesto por Ramiro Sánchez López y la letra es de Atanasio Ndongo Miyone. 
                    Caminemos pisando la senda 
                    De nuestra inmensa felicidad. 
                    En fraternidad, sin separación, 
                    ¡Cantemos Libertad! 
                    I 
                    Tras dos siglos de estar sometidos 
                    Por la dominación colonial, 
                    En fraterna unión, sin discriminar, 
                    ¡Cantemos Libertad! 
                    ¡Gritemos Viva, Libre Guinea, 
                    Y defendamos nuestra Libertad. 
                    II 
                    Cantemos siempre, Libre Guinea, 
                    Y conservemos siempre la unidad. 
                    ¡Gritemos Viva, Libre Guinea, 
                    Y defendamos nuestra Libertad. 
                    III 
                    Cantemos siempre, Libre Guinea, 
                    Y conservemos, y conservemos la independencia nacional 
                    Y conservemos, y conservemos 
                    La independencia nacional. 
                   |