S. E. Obiang Nguema Mbasogo, galardonado con el Premio de la Solidaridad Africana

En el marco de las actividades que realiza el Groupe Afrique Emergence Comunication, ha tenido lugar el día 23 de marzo la proclamación de la lista de los jefes de Estados africanos galardonados con los Premios Africanos de los Valores Emergentes. Estos premios han reconocido la labor humanista y africanista del Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, que ha resultado elegido entre unos diez jefes de Estado del continente.


24/03/2017

El acto ha tenido lugar en el Hotel Faidherbe de Dakar, la capital senegalesa y ha contado con la asistencia de Mauricio Mauro Epkua Obama, Cónsul General de la República de Guinea Ecuatorial en Senegal, quien se ha encargado de recibir el documento de dicho reconocimiento.

El premio será entregado al Jefe de Estado ecuatoguineano en un acto posterior que se programará en Guinea Ecuatorial, cuando los servicios de protocolo de la Presidencia de la República lo estimen conveniente.

El Cónsul General ha tenido palabras de agradecimiento para el Groupe Afrique Emergence Communication, por reconocer el esfuerzo que realiza S. E. Obiang Nguema Mbasogo por Guinea Ecuatorial, en particular y por el continente africano, en general. También ha señalado que actos y reconocimientos de este tipo son los que animan y refuerzan el espíritu solidario, humanista y panafricanista que caracteriza a nuestro Presidente hoy día.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).

 

El Ministro de Minas asiste al Germany Africa Business Forum

El titular de la cartera de Minas e Hidrocarburos de la República de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbega Obiang Lima, ha asistido el 23 de marzo al “Germany Africa Business Forum”, que se celebra en la ciudad alemana de Berlín.


25/03/2017

Son muchas las autoridades africanas que se han dado cita en Berlín para participar en este importante evento; todos ellos con la intención de atraer la inversión alemana a sus respectivos países. Cabe destacar la figura de Thomas Boni Yayi, ex presidente de la República de Benín, quien en su alocución, además de presentar la gran oportunidad que supone para la inversión alemana el continente africano, ha hecho un guiño especial a la República de Guinea Ecuatorial y a su Ministro de Minas e Hidrocarburos, valorando el gran trabajo que está llevando a cabo, tanto en el sector que le compete, como en su vehemencia para atraer inversores a otros sectores de la economía ecuatoguineana.

Por su parte, Gabriel Mbega Obiang Lima, en su alocución, ha manifestado a los presentes la gran oportunidad que supone la República de Guinea Ecuatorial porque, en los últimos veinte años, ha sido el modelo perfecto para la inversión extranjera. Con una legislación especial que la protege, unos recursos minerales, petroleros, agrícolas y ganaderos en pleno crecimiento, además de otros muchos sectores que están aún por explorar y producir, la República de Guinea Ecuatorial se presenta al mundo como la garantía para crecimiento económico, una oportunidad para el empresario alemán.

En nuestros días, la inversión del país germano en África se sitúa en 60.000 millones de dólares anuales, frente a los 200.000 millones de dólares que invierte la República Popular China, y que espera duplicar esa cifra a finales de esta década. Por eso, en palabras del ministro, este el momento exacto, la oportunidad perfecta para que Alemania dé un paso adelante y apueste por África. Guinea Ecuatorial, por su situación estratégica, por sus grandes proyectos de gas en proceso de ejecución, bloques libres de exploración, etc., abre las puertas a todos los inversores alemanes.

En la misma línea, el ministro ha presentado todos los proyectos en ejecución en el sector de hidrocarburos y gas, y ha dado a todos los empresarios alemanes la bienvenida a la República de Guinea Ecuatorial.

Fuente y fotos: Ministerio de Minas e Hidrocarburos
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).

 

Anatolio Ndong Mba presente en un nuevo reconocimiento a Guinea Ecuatorial

S. E. Anatolio Ndong Mba, Embajador Permanente de Guinea Ecuatorial en Naciones Unidas, ha protagonizado la entrega a Guinea Ecuatorial del reconocimiento como primer país africano en ser reconocido en el marco de la celebración del Mes de la Historia Afroamericana. Durante la ceremonia, al embajador se han unido Victor Mooney, director ejecutivo de South African Arts International, con sede en Estados Unidos, y su esposa Su-ping Gong Mooney.


17/02/2017

S. E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial y fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), ha sido elegido primer galardonado en el marco de la celebración del Mes de la Historia Afroamericana (BHmonthUSA). La ceremonia de entrega se realizará en Oyala (también conocida como Djibloho).

El Presidente Obiang ha demostrado de manera ejemplar su humanidad, iluminación y liderazgo y ha transformado un país que estuvo abandonado a través del Plan Horizonte 2020. Los cinco objetivos principales de este plan, puesto en marcha por el Jefe de Estado en 2007, son: invertir para reforzar el crecimiento económico; reforzar el desarrollo de inversiones estructuradas; promover y reforzar el desarrollo de acciones de política social; garantizar un clima social transparente; desarrollar las perspectivas para un mejor control y una mejor evaluación de la pobreza y las condiciones de vida de las familias.

El objetivo del Mes de la Historia Afroamericana es ampliar la celebración americana en febrero, destacando un país africano cada año durante 365 días. Creada en 1994, esta actividad es coordinada por South African Arts International, Ltd. con el fin de incrementar el turismo, las inversiones extranjeras directas y las colaboraciones en los ámbitos educativo y cultural en los países africanos.

El Jefe de Estado fue además uno de los apoyos principales en la primera expedición afro-americana para cruzar a remo el Océano Atlántico desde África al puente de Brooklyn, en Nueva York, protagonizada por Victor Mooney, que tripulaba el Spirit of Malabo.

El navegante se ha acercado a la Misión Permanente de nuestro país ante la ONU en compañía de su esposa. Allí ha trasmitido al embajador Anatolio Ndong Mba su agradecimiento profundo al Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, por la hospitalidad que junto con todo su equipo gubernamental y los militantes del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) le brindaron, en señal de apoyo a su causa para recaudar fondos destinados a la lucha contra el VIH/SIDA.

Mooney ha entregado una tarta con los colores de la bandera ecuatoguineana, en honor y reconocimiento a la labor desempeñada en el continente africano por el máximo mandatario ecuatoguineano.

Texto: José Enzeiñ Obiang (Agragaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en la ONU)
Fotos: GC Media
Información: Mansueto Loeri Bomohagasi (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).

 

COMUNICADO

OPEP-660x330

25, Enero 2017 Deja un comentario

El pasado 10 de diciembre de 2016, una Delegación del Ministerio de Minas e Hidrocarburos asistió a la reunión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en Viena. A dicha reunión asistieron los Países Miembros de la OPEP como los No Miembros, para tratar de llevar a cabo el cumplimiento de los Acuerdos Adoptados en Argelia el 28 de septiembre de 2016, relativo a la Reducción de la Producción Mundial de Petróleo Crudo a una cuota de 1.200.000 barriles diarios de producción total de petróleo en 2017, afín de estabilizar la oferta del crudo en el mercado.

Como seguimiento a los trabajos llevados a cabo en dicha reunión, y con el ánimo de dar un paso más en la participación de la República de Guinea Ecuatorial en los foros internacionales del sector de hidrocarburos, el Excmo. Sr. Gabriel MBAGA OBIANG LIMA, Ministro de Minas e Hidrocarburos, viajó el viernes día 20 de enero a Viena, para reunirse con los funcionarios de la OPEP y, presentar la intención del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial para convertirse en miembro de esta Magna Institución.

Además de la intención de adherirse a dicha institución, el Excmo. Sr. Ministro de Minas e Hidrocarburos, para contribuir a la incentivación del marcado del crudo, ha presentado también la voluntad política del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial de llevar a cabo el recorte de 12.000 barriles por día.

Acuerdo diplomático entre Guinea Ecuatorial y Estados Unidos

El Embajador de la República de Guinea Ecuatorial en Estados Unidos y la Embajadora de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, Miguel Ntutumu Evuna Andeme y Julie Furuta- Toy, respectivamente, han firmado un acuerdo diplomático en Malabo que facilitará a los familiares de los diplomáticos trabajar en estos dos países.


03/02/2017

Se trata del acuerdo sobre Actividades Laborales de Familiares Dependientes de Funcionarios Oficiales. Un acuerdo que ha sido firmado en Malabo por los embajadores de Guinea Ecuatorial en Estados Unidos, Miguel Ntutumu Evuna Andeme, y la Embajadora de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial, Julie Furuta-Toy, en representación de sus respectivos gobiernos.

Este importante acuerdo es un gran logro en las relaciones bilaterales, que permitirá que los familiares del personal diplomático y consular acreditados en Malabo y Washington D.C., así como familiares del personal de la Misión Permanente de la República de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas en Nueva York, puedan trabajar en los mencionados países, previa autorización de la Oficina de Misiones Diplomáticas para los residentes en los Estados Unidos y por el Ministerio de Asuntos Exteriores para los residentes en Guinea Ecuatorial.

 

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)

Fotos: Embajada de Guinea Ecuatorial en los Estados Unidos

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).

 

LA CANTANTE DE SOUL JOSS STONE ACTUARÁ EN MALABO EL PRÓXIMO 21 DE ENERO

joss-stoneLa cantante y compositora internacional británica, Joss Stone, ha incluido la República de Guinea Ecuatorial en la lista de los países en los que actuará durante su gira Total World Tour.

 

Joss Stone saltó a la fama con la publicación de su disco debut multi-platino y nominado al Premio Mercury, The Soul Sessions, grabado cuando tenía apenas 16 años. Actualmente, la cantante tiene siete discos publicados y cuenta con un premio Grammy y dos Brit Awards.

 

Durante su estancia de tres días en Malabo, la Sra. Stone se reunirá con una ONG local que trata temas sobre el empoderamiento de la mujer, grabará canciones con un grupo local en su segundo día, concluyendo su visita el tercer día con el concierto programado para el sábado 21 de enero de 2017, en el hotel Sofitel Malabo Sipopo le Golf.

 

La Embajada de la República de Guinea Ecuatorial en Londres se complace del  hecho de que la reputada artista haya tomado dicha decisión, la cual es importante para nosotros considerando los esfuerzos realizados por el Gobierno en su empeño por enriquecer al país, conscientes de que la cultura es un factor imprescindible para afianzar el crecimiento de la nación.  Por este motivo, la Embajada ha colaborado estrechamente con el equipo de producción de la Sra. Stone con el ánimo de garantizar la feliz estancia del grupo en nuestro país.

 

Exposición del pintor Gaspar Goman

El Instituto Cultural de Expresión Francés de Malabo (ICEF) albergará del 16 de enero al 4 de marzo una exposición de cuadros del artista ecuatoguineano Gaspar Goman.


1484177885 12/01/2017

Tras 45 años de ausencia, la obra de Goman vuelve a exhibirse al público malabeño, su ciudad natal. La exposición presenta cuadros y dibujos y constituye un acontecimiento importante pues se trata de la obra de uno de los primeros pintores de Guinea Ecuatorial.

La exposición ha sido organizada por el CIPCA, Centro Internacional para el Patrimonio Cultural Africano, con el apoyo del ICEF de Yaundé (Camerún).

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Foto: (Instituto Cultural de Expresión Francés)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial)..


Guinea Ecuatorial sigue su camino hacia la emergencia económica en el 2020

La República de Guinea Ecuatorial camina hacia la emergencia, programada en el Plan Horizonte 2020, pese a la crisis económica provocada por los factores que regulan el precio de materias primas


1484088104

11/01/2017

El compromiso de hacer de Guinea Ecuatorial un país emergente para el año 2020 sigue siendo una de las prioridades del Gobierno que preside S. E. Obiang Nguema Mbasogo, a pesar de la caída del precio del petróleo, la principal fuente de ingresos del país.

El Plan Horizonte 2020, trazado por el Jefe de Estado y en el que se está trabajando actualmente para “crear la estructura definitiva” que configurará un sistema económico “nacional para concurrir en la economía internacional”, se inició hace varios años con la construcción de viviendas sociales en toda la geografía nacional que, a día de hoy, son ya una realidad.

El crecimiento económico que nuestro país conoció hace ocho años fue determinante, y la adecuada utilización de tales recursos por el Ejecutivo ha posibilitado la construcción de miles de viviendas sociales en las cabeceras de provincias y distritos, así como en los nuevos distritos urbanos.

Desde el anuncio del Plan Horizonte 2020, los presupuestos generales han dedicado una mayor partida al sector social incluyendo una infraestructura de red de carreteras por todo el ámbito nacional y su correspondiente electrificación.

Asimismo, el dinero procedente del petróleo ha permitido la construcción y el acondicionamiento de institutos de enseñanza media en todos los municipios de la nación.

Es este el momento en el que el Presidente de la República pide “el compromiso, la entrega, y la determinación del pueblo de Guinea Ecuatorial” para llevar a cabo la fase de “capacitación y empoderamiento del sector privado como motor clave del desarrollo”.

Guinea Ecuatorial posee la tasa de alfabetización más alta de África Central al situarse en el 78,5 %.

Texto: A. A.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


Diplomas para los alumnos ecuatoguineanos de la Escuela de Arquitectura de Togo

Los 18 ecuatoguineanos que han cursado estudios durante tres años en la Escuela de Arquitectura de Togo han recibido sus diplomas en un acto que se ha desarrollado en el Ministerio de Urbanismo, en su sede de Malabo.


1484084822
11/01/2017

El Secretario de Estado del Ministerio de Urbanismo, Diosdado Nsue Medja, ha presidido el 10 de enero el acto de entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Togo, la más prestigiosa de África. Nsue Medja ha valorado la iniciativa del Gobierno en la formación de recursos humanos para contribuir al progreso de nuestro país.

Santiago Eginio Nguema, arquitecto urbanista, ha expresado su compromiso de contribuir al desarrollo de Guinea Ecuatorial, si bien ha reconocido que la nación está en fase de construcción, hay obras por todas partes y ha asegurado que su trabajo será contribuir a su crecimiento.

Los beneficiados por esta formación se han comprometido también a contribuir al desarrollo nacional, para corresponder con la oportunidad que el Gobierno les ha ofrecido.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


La misión ecuatoguineana en la ONU despide al Secretario General

La misión permanente de la República de Guinea Ecuatorial ante la Organización de Naciones Unidas ha asistido al acto de salida oficial del Secretario General, el surcoreano Ban Ki-moon de la sede de la institución en Nueva York. El Embajador Representante Permanente, Anatolio Ndong Mba, también ha estado presente en la despedida.

148338593103/01/2017
El acto celebrado en la ciudad de Nueva York ha contado con la masiva concurrencia del personal diplomático acreditado ante la sede de la ONU. Los miembros de la sede han brindado un sonoro aplauso a Ban Ki-moon, por el trabajo llevado a cabo durante diez años al frente de la organización.
Sus aplausos han emocionado al ex Secretario General, quien ha resumido su intervención manifestando “gracias y gracias”.

Antes de subir definitivamente a su vehículo junto con su esposa, acompañado por el Presidente de la Asamblea, Peter Thomson, Ban Ki-moon ha estrechado la mano a todos los diplomáticos presentes incluyendo los de la legación ecuatoguineana.

Texto y fotos: José Enzeiñ (Agregaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en EE.UU.)
Información: Mansueto Loeri Bomohagasi (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).


Archives

Archivos